
Un auto puede ser un gran lugar para disfrutar de la música, pero muchos viajeros siguen soportando una calidad de sonido marginal que nunca toleraría en casa.
He reunido algunas sugerencias sobre cómo mejorar el sonido en tu vehículo, con consejos para sistemas de fábrica sencillos y configuraciones más sofisticadas.
1.- Reemplaza los bocinas de tu auto: Las bocinas son casi lo último que un fabricante piensa al diseñar y montar tu auto.
La instalación de un buen conjunto de bocinas nuevas puedes hacer una gran diferencia en la calidad de sonido de tu sistema.
2.- Mejor calidad para tus archivos de música:
Pierdes algo de información de alta y baja frecuencia cuando comprimes tu música, junto con algunos de los detalles que hacen que tu música sea interesante. Y, en un buen sistema de audio realmente se puede decir que algo falta, trata de usar la menor compresión posible. Cuanto más alta es la velocidad de bits, mejor tu música sonará a través del sistema de tu auto.
3.- Utiliza Dynamat u otro material insonorizante:
Dynamat hace dos cosas para hacer que tu sistema suene mejor.
Primero que nada, el panel de la puerta no es el mejor lugar para un bocina, el metal fino vibra mientras que tu música suena y eso afecta la exactitud del sonido. Al conectar Dynamat a tu panel de puerta, amortigua estas vibraciones y crea una plataforma más estable para tu bocina, más parecido al cajón de una bocina de casa.
Dynamat reduce los niveles de ruido interior en tu auto, por lo que no tienes que colocar la música tan alto cuando estás conduciendo.
4.- Añadir un amplificador de auto
Hay una enorme diferencia entre la potencia de 50 watts de potencia por canal producido por tu autoestéreo y 50 watts RMS de un amplificador externo.
Un amplificador separado proporcionará más energía limpia que cualquier estéreo, y eso hará una diferencia de noche y de día en la calidad del sonido.
5.- Añadir un procesador de señal o un ecualizador:
El interior de un auto presenta algunos problemas serios cuando se trata de calidad de sonido. Las superficies de vidrio y plástico reflejan el sonido de manera exagerada y por otro lado la alfombra, las cubiertas de los asientos y otros materiales absorbentes lo absorben todo.
Un ecualizador externo te da varios puntos para ajustar la respuesta de frecuencia, por lo que puedes planchar los cimas de tu sistema.
6.- Construir un mejor cajón para tu subwoofer O comprar uno:
Si estás construyendo una caja de subwoofer sellada, asegúrate de que esté sellada correctamente. Las fugas de aire pueden dañar realmente el desempeño de tu subwoofer.
Además, es importante construir una caja con el volumen interior correcto para el subwoofer que has seleccionado. Un desajuste puede resultar en un mal desempeño o una “sub fatalidad”.
También puedes evitar todos estos problemas mediante la compra de un recinto prefabricado que funcionará con tu subwoofer.
7.- Un crossover puede realmente mejorar el sonido de tu sistema.
Muchos autoestéreos ahora incluyen filtros de frecuencia que funcionarán con las salidas de preamplificador y bocina. Si tienes un subwoofer, utiliza el filtro de paso alto para eliminar los bajos de los bocinas de gama completa de tu auto. Obtendrás un volumen más limpio de graves.
O tal vez tus bajos suenan muy fuertes y pareciera como si vinieran de detrás de tí. Para solucionar esto, intenta subir o bajar el punto de cruce en tu filtro de paso bajo y podrá subir el bajo con el resto de la música.
8.- Configura la ganancia del amplificador correctamente
La mayoría de la gente piensa que el control de ganancia en su nuevo amplificador interviene el nivel de volumen.
El control de ganancia ajusta realmente la cantidad de señal de entrada que entra en el amplificador. Cuando lo pones demasiado alto, escucharás alguna distorsión que es realmente desagradable.
9.- No subas al máximo los controles de tono
Aumentar los controles de tono de tu radio de fábrica hasta 11 puede hacer que tu sistema suene mejor en tu camino de entrada, pero sólo crea distorsión cuando lo haces en la autopista.
Un fuerte impulso de baja frecuencia, en particular, pondrá una gran presión sobre tu sistema de fábrica. Si deseas engordar tu sonido, trata de usar un pequeño aumento en el bajo, baja los altos y medios un toque, y luego sube el nivel general un poco más.
Pero tal vez has reemplazado tu radio de fábrica con un estéreo nuevo que cuenta con un ecualizador multi-banda. La misma regla todavía es válida: evitar aumentos de tono excesivos o cortes si es posible.